BRAQUITERAPIA EN TUMORES
Consiste en el tratamiento con radioterapia local de los melanomas oculares. Permite conservar el ojo eliminando el tumor
En qué consiste la BRAQUITERAPIA EN TUMORES?
Se utilizan placas de oro pequeñas del tamaño ligeramente superior al tumor que queremos tratar. En las placas que son huecas, se colocan semillas de iodo radiactivo, calculadas para cada tumor en la dosis necesaria para destruirlo. En el quirófano y bajo anestesia se descubre la pared del ojo y se cose la placa a ella justo encima del tumor. Se cierra y se deja colocada entre 5 y 7 días para que el tumor se irradie adecuadamente, al cabo de los cuales, de nuevo en quirófano se quita la placa.
Preparación previa
Habrá que hacer los estudios previos diagnósticos del tumor, una medición muy precisa de su tamaño y localización y un equipo formado por oftalmólogos, físicos y radiólogos especialistas determinar el tamaño y carga radiactiva de las placas, previo a la cirugía. Una vez fijada la fecha, se necesitara un estudio general preoperatorio. La cirugía de implante de placa puede realizarse con anestesia general o local, dependiendo del caso. La de extracción de la placa suele hacerse con anestesia local. El paciente quedara ingresado en el hospital mientras lleve la placa.
Preguntas Frecuentes
¿Es seguro que se destruye el tumor?
La Braquiterapia epiescleral con Iodo 125 es la técnica más usada en tumores pequeños y medianos, sus efectos comienzan a verse a partir de los 6-24 meses tras su colocación. Es una técnica segura y eficaz, que necesita seguimiento posterior por su especialista.